Letra de la habanera Yo soy guajira
La mejor versión, elegida por mi en todo Amazon, para crear o mejorar tu colección
Una de las habaneras antiguas y sin autoría conocida, creadas para ser cantadas por mujeres.
Preciosa de letra e intención, aunque cortita, consigue enganchar con su música. Esto sumado a la voz femenina la hacen inigualable al escuchador.
Disfrútala.
Yo soy guajira letra
Habanera anónima del Siglo XIX
Yo soy guajira,
nací en Melena,
en el ingenio del Curugey,
tengo quince años, me llamo Elena,
soy dulce y buena
como el mamey.
Me despiertan la tojosas,
me levanto al salir el Sol
y voy a cortar las rosas
que alegre guardo
para mi amor.
A misa del pueblo voy
montadita en mi alazán
y todos dicen que soy
la más hermosa del manigual.
Más letras de habaneras en Castellano
Más opciones de colección de habaneras famosas entre lo mejor de Amazon
un bisabuelo mio estuvo en la guerra de Cuba como Guardia Civil, hacia 1885, y cuando volvio a España segun mi abuelo cantaba varias canciones que habia aprendido en cuba, y una era esta, la letra que repetia mi abuelo era : “yo soy guajira, naci en Melena, en el ingenio del curugel, quince años tengo, me llamo elena y soy dulce y tierna como el mamel, me despiertan las tojosas, salgo al campo con el sol y me pongo a regar las flores que alegre cuido para mi amor, él es el mejor jinete del Ingenio deo Marques ( aqui yo no recuerdo algun pàrrafo) Sentadita en mi alazan a misa del pueblo voy y todos me dicen que soy la mas hermosa del manigual, ( habia mas estrofas pero no las recuerdo) ( otra era una burla de soldados españoles contra algun lider rebelde cubano, decia algo asi: adios que me vuelvo rana, adios que me voy del mundo en este charco tan profundo.. ( no rucuerdo mas, la oi cantar mucho despues en Canarias, parece que era que un jefe rebelde cubano cuando le iban persiguiendo los españoles, cayó con el caballo enuna cienaga)
Interesantísima aportación Jose Pedro. La habanera se mantienen viva gracias al boca a boca, como en este caso en que pasó de tu abuelo a ti y ahora tú lo compartes aquí en Habacompo para todos.
Gracias de nuevo por tu aportación y por tus visitas y un abrazo fuerte.
Salud y música!
Mi abuela nació en Santa Cruz del Sur en Camagüey. Se llamaba Frida Hencke de Milanés era hija de John Hencke Stalhmann (tratante de maderas nobles de Bremen Alemania) y de Elisa de Milanés y de Bazán, está a su vez era hija de Juan Antonio de Milanés y de Céspedes primo hermano de Carlos Manuel de Céspedes. Esta canción nos la cantaba mi abuela Frida y sus hermanas Concha y Olivia Hencke de Milanes, cuando éramos pequeños. Tengo ya 62 años, la sigo cantando y la cantan mis hijas. Que hermosa canción y que recuerdos